Beneficios de las mascotas en la salud mental

Categoría Guías de Salud, escrito el Nov 8, 2023

Dr. Héctor Cajiao - Psiquiatra

¿Cómo aportan las mascotas a nuestro bienestar y nuestra salud mental?

Día tras día las mascotas han ocupado un lugar más especial en nuestros hogares, y tiene múltiples beneficios directos para nuestra salud mental y ayudan para mantener un buen estado de ánimo. Con su compañía, los animales son capaces de modificar la química de nuestro cerebro.

Las mascotas permiten que los niños y adolescentes empiecen a desarrollar el sentimiento de empatía y mejoren sus habilidades sociales. Cabe destacar que, si los padres de familia adoptan un perro o gato; es crucial que les enseñen a sus hijos los cuidados que deben tener y acompañarlos durante este proceso. 

Además, el tener una mascota le genera al niño o adolescente el incremento del sentido de la responsabilidad y su autoestima. En cuanto a la responsabilidad, si el adulto encargado le delega los cuidados de la mascota, el niño o adolescente estará a cargo de su alimentación,paseos, limpieza; por lo que creará una rutina y el sentido de protección hacía esta.

Por otra parte, en términos de abordaje hay una recomendación desde psicoterapia y va dirigida a cuando las personas tienen trastornos de depresión o trastornos de ansiedad, y es que, en algunos casos; se recomienda una mascota de apoyo emocional. 

Acá te dejamos algunos de los principales beneficios de las mascotas a nuestra salud mental. 👉

  • Reducen sentimientos de soledad, y aumentan los sentimientos de apoyo social.
  • Aumenta la serotonina, dopamina y oxitocina, hormonas que generan bienestar, paz y armonía, previniendo así la depresión. Tambien baja el cortisol, hormona relacionada con la ansiedad y el estrés.
  • Aumenta la interacción social, lo que nos vuelve más empáticos con los demás.
  • Mejoran y aumentan la actividad física, nos da una razón para salir al aire libre, estar activos.
  • Acariciar a un perro o gato u otro animal puede disminuir la presión arterial y ayudarnos a sentirnos rápidamente más tranquiilos.
  • Nos permite desarrollar el sentido de responsabilidad y cuidado.
  • Reduce el estrés y la ansiedad, y mejora el estado de ánimo.
Etiquetas: Mascotas Saludmental Adoptar Apoyoemocional Responsabilidad Ansiedad Depresión Psicoterapia

Compartir:

Articulos destacados

20/09/2024
Dermatologia Pediatrica

La dermatología pediátrica es una rama especializada de la dermatología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel en niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. La piel de los niños presenta diferencias importantes en comparación con la de los adultos, lo que hace necesario un enfoque particular y especializado para manejar sus problemas cutáneos. ...

Leer Más
07/09/2024
El Riesgo de la Automedicación: Lo que los Estudios Médicos Nos Dicen

La automedicación es una práctica común en muchas personas que buscan aliviar síntomas sin consultar a un profesional de salud. Si bien puede parecer una solución rápida y conveniente, estudios médicos han demostrado que la automedicación conlleva serios riesgos para la salud. A continuación, analizaremos por qué no debemos automedicarnos y lo que la investigación ha descubierto sobre sus peligros. ...

Leer Más
07/09/2024
¿Qué es la Polineuropatía?

La polineuropatía es una afección que implica la disfunción simultánea de múltiples nervios periféricos en todo el cuerpo. Dependiendo de cómo se presente, puede ser: Aguda: se manifiesta repentinamente. Crónica: se desarrolla gradualmente a lo largo de meses o años. La polineuropatía se manifiesta de diversas formas en el cuerpo, dependiendo de los nervios afectados (motores, sensoriales, craneales o autónomos). ...

Leer Más
07/09/2024
¿Qué es la fertilidad consciente?

¿Qué es la fertilidad consciente? La fertilidad consciente es una práctica en la que se fomenta la conexión plena con el ciclo reproductivo natural. Esto implica observar los signos que el cuerpo emite a lo largo del ciclo menstrual, como la temperatura basal, los cambios en el moco cervical y las variaciones hormonales. Con esta información, las personas pueden tomar ...

Leer Más
Desarrollado por cohett.com