Están surgiendo cada vez más estudios científicos que avalan los beneficios, tanto para pacientes como para las organizaciones asistenciales, de este enfoque de la humanización de la salud y el cuidado humanizado.
A modo de resumen, se ha demostrado que los centros bien diseñados que siguen estrategias de humanización en servicios de salud acaban consiguiendo los siguientes beneficios:
● Reducción de la ansiedad de los pacientes
● Minimización del estrés de las personas
● Aceleración de la recuperación
● Reducción en el uso de medicamentos
● Disminución del dolor
● Mejora de la productividad y retención del personal. Teniendo en cuenta que el sector sanitario tiene el nivel de absentismo más elevado.
La dermatología pediátrica es una rama especializada de la dermatología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel en niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. La piel de los niños presenta diferencias importantes en comparación con la de los adultos, lo que hace necesario un enfoque particular y especializado para manejar sus problemas cutáneos. ...
Leer MásLa automedicación es una práctica común en muchas personas que buscan aliviar síntomas sin consultar a un profesional de salud. Si bien puede parecer una solución rápida y conveniente, estudios médicos han demostrado que la automedicación conlleva serios riesgos para la salud. A continuación, analizaremos por qué no debemos automedicarnos y lo que la investigación ha descubierto sobre sus peligros. ...
Leer MásLa polineuropatía es una afección que implica la disfunción simultánea de múltiples nervios periféricos en todo el cuerpo. Dependiendo de cómo se presente, puede ser: Aguda: se manifiesta repentinamente. Crónica: se desarrolla gradualmente a lo largo de meses o años. La polineuropatía se manifiesta de diversas formas en el cuerpo, dependiendo de los nervios afectados (motores, sensoriales, craneales o autónomos). ...
Leer Más¿Qué es la fertilidad consciente? La fertilidad consciente es una práctica en la que se fomenta la conexión plena con el ciclo reproductivo natural. Esto implica observar los signos que el cuerpo emite a lo largo del ciclo menstrual, como la temperatura basal, los cambios en el moco cervical y las variaciones hormonales. Con esta información, las personas pueden tomar ...
Leer Más